Ingeniería eléctrica
La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica.
En la ciudad de Medellín (Antioquia) podemos encontrar unas de las mejores escuelas de ingeniería eléctrica del país y de sudamérica, en las cuáles se destacan: Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Antioquia.
En el desarrollo de esta carrera y esta profesión, se pueden encontrar asuntos técnicos relacionados con máquinas eléctricas (generadores, motores y transformadores) e instalaciones eléctricas.
A través de las siguientes aplicaciones gratuitas, y con algunos conocimientos previos del área, usted podrá aprender mucho más sobre este apasionante mundo de la energía eléctrica, sus aplicaciones para la sociedad y sus potenciales como industria a nivel regional, nacional e internacional.
Simulador de un generador eléctrico sincrónico trifásico
Se trata de una aplicación realizada para computadores de escritorio que consiste en una animación interactiva que permite al usuario observar el funcionamiento básico de un generador sincrónico trifásico de dos o cuatro polos respecto a su características físicas constructivas, corriente directa de excitación del rotor y velocidad angular del rotor. Permite además realizar una simulación donde el usuario juega a ser el operador del equipo, donde su objetivo es sincronizar correctamente el generador a un sistema de potencia para así poder inyectarle energía. Ver más.
Simulador de un motor eléctrico de inducción
Esta aplicación permite visualizar el comportamiento electromecánico del motor de inducción (velocidad, torque y corriente), respecto a sus parámetros constructivos y eléctricos. Ver más.
Simulador de un transformador eléctrico trifásico con carga
Esta aplicación permite simular el funcionamiento de un transformador eléctrico trifásico con carga balanceada o no balanceada, donde el usuario puede configurar el nivel de tensión del primario, el número de espiras y su ángulo fasorial, si se desea simular alguna configuración respectiva, la impedancia interna de los núcleos del primario y el valor de la impedancia de cada fase del secundario. Ver más.
Simulador de instalación eléctrica residencial
Esta aplicación permite mostrar un boceto interactivo sobre la disposición que tendrán las conexiones y circuitos de una instalación eléctrica residencial modelo. Ver más.
—
Referencias:
- Ingeniería eléctrica. https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
- Programa Ingeniería Eléctrica Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín). https://www.upb.edu.co/es/pregrados/ingenieria-electrica-medellin
- Programa Ingeniería Eléctrica Universidad Nacional de Colombia (Medellín). https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/pregrado/ingenieriaelectrica
- Programa Ingeniería Eléctrica Universidad de Antioquia (Medellín). http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/institucional/unidades-academicas/facultades/ingenieria/programas-academicos/programas-pregrado/contenido/asmenulateral/ingenieria-electrica/